¿Quiénes somos?

Despepitadora La Sauteña fue concebida por la inquietud de un grupo de agricultores que tenían la necesidad de poder maquilar su producción en el menor tiempo posible para poder ofrecer en tiempo y forma la fibra a las empresas textiles del centro del país. Aunque existían 2 plantas despepitadoras en la zona, no contaban con la infraestructura suficiente para poder dar el servicio a la gran demanda de producción que en el campo ya estaban esperando.

Por tal necesidad y esas ganas de continuar siendo precursores en el ámbito agrícola fue que en común acuerdo el Ing. Relbo Raul Treviño Cisneros, Ing. Jesus Garza Hibler, Don Guadalupe Villanueva Maldonado, Ing. Jaime Enrique Sanchez Ruela, Ing. Héctor Angel Gonzalez Uresti, Ing. Rafael Morales Esparza y el Ing. Fernando Gómez Gómez, constituyeron     Despepitadora La Sauteña SPR de RL en el año 2011

Proceso de desmotado de algodón

Anualmente se producen en el mundo unos 80 millones de pacas de algodón. La función principal de la desmotadora es separar la borra de la semilla, aunque también debe estar equipada para separar un porcentaje elevado de materia extraña que reduciría considerablemente el valor de la borra desmotada. El desmotado debe tener dos objetivos:

Por lo tanto, la conservación de la calidad durante el desmotado exige una selección y un manejo adecuado de cada máquina.

La manipulación mecánica y el secado pueden alterar las características de calidad naturales del algodón. Como mucho, el desmotado sólo puede preservar las características de calidad que ya tiene el algodón al iniciar el tratamiento. En los apartados siguientes se comenta brevemente la función de los principales procesos y equipos mecánicos de desmotado.

La limpieza influye poco en el cambio de color real de la fibra, pero peinar las fibras y eliminar las partículas extrañas cambia el color aparente. A veces, al limpiar la borra se mezclan las fibras de modo que se califiquen menos balas como manchadas o poco manchadas. El desmotado no influye en la finura y la madurez. Todos los dispositivos mecánicos o neumáticos utilizados durante la limpieza y el desmotado aumentan el contenido de motas, pero las limpiadoras de borras son las que más influyen.

La cantidad de fragmentos de cáscaras en la borra desmotada depende del estado de la semilla y la acción de desmotado. Los limpiadores de borra reducen el tamaño de los fragmentos, pero no su cantidad. La resistencia del hilo, el aspecto y la rotura al final del proceso son tres aspectos importantes para la calidad de la hilatura. Todos ellos dependen de la uniformidad de la longitud y, por lo tanto, de la proporción de fibras cortas o rotas. Estos tres aspectos suelen conservarse mejor cuando el algodón se desmota con el mínimo de maquinaria de secado y limpieza